Entradas

Mostrando entradas de octubre 6, 2024

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
El Espíritu Santo limpia, purifica, destruye todo lo manchado y se lleva nuestras basuras. Por eso es agua que lava, viento que arrasa y fuego que quema: " Cuando lave el Señor la suciedad de las mujeres de Sión y friegue la sangre dentro de Jerusalén, con un viento justiciero, con un soplo abrasador " (Isaías 4,4). Cuando nos sentimos sucios por dentro, por nuestras infidelidades, egoísmos o malas acciones, invoquemos al Espíritu Santo para que queme todo eso con su fuego y lo destruya para siempre: " Será fuego de fundidor, jabón de lavandero " (Malaquías 3,2). Ya en el Bautismo nos bañó, y vuelve a hacerlo cada vez que volvemos a él sinceramente arrepentidos: " Nos salvó con el baño del nuevo nacimiento y la renovación por el Espíritu Santo " (Tito 3,5). Veamos cómo lo expresaba San León Magno: " Un pueblo que se consagra al cielo nace aquí de semilla fecunda; lo engendra el Espíritu Santo fecundando el agua. Sumérgete pecador, para limpiarte en la...

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 11, 27-28 En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo: “Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron”. Pero Él dijo: “Mejor, bienaventurados los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen”. Palabra del Señor. María No podíamos olvidarnos de María,  el mejor regalo que nos ha  hecho Dios, después del regalo de Jesús, su Hijo. Ha querido que sea también nuestra madre a la que podemos acudir siempre, sabiendo que no dudará en ayudarnos en lo que le pidamos. El evangelio de hoy, en una lectura superficial, parece que Jesús no ensalza lo suficiente a María. Ante el elogio que hace una mujer de entre el gentío de ella, Jesús matiza: “Mejor: ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen”. A poco que reflexionemos, detrás de estas palabras de Jesús está el mejor elogio que se ha hecho de ella, porque nadie como María fue capaz de escuchar la palabra de...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Como siempre, el apasionado San Agustín expresa de una manera maravillosa el deseo de Dios, y también el deseo del Espíritu Santo. Usemos sus palabras para elevar el corazón al Espíritu Santo: " Ven, dulce Consolador de los que están desolados, refugio en los peligros y protector en la miseria. Ven, tú que lavas nuestras manchas y curas nuestras llagas. Ven, fuerza del débil, apoyo del que cae.  Ven, doctor de los humildes y vencedor de los orgullosos. Ven, padre de los huérfanos, esperanza de los pobres, tesoro de los que sufren la indigencia. Ven, estrella de los navegantes, puerto seguro de los náufragos. Ven, fuerza de los vivientes y salud de los moribundos. Ven Espíritu Santo, ten piedad de mí. Hazme sencillo, dócil y fiel. Compadécete de mi debilidad con tanta bondad que mi pequeñez se encuentre ante la multitud de tus misericordias. Ven Espíritu Santo. Amén ."

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 11, 15-26 En aquel tiempo, habiendo expulsado Jesús a un demonio, algunos de entre la multitud dijeron: “Por arte de Belcebú, el príncipe de los demonios echa los demonios”. Otros, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: “Todo reino dividido contra sí mismo va a la ruina y cae casa sobre casa. Si, pues, también Satanás se ha dividido contra sí mismo, ¿cómo se mantendrá su reino? Pues ustedes dicen que yo echo los demonios con el poder de Belcebú. Pero, si yo echo los demonios con el poder de Belcebú, los hijos de ustedes, ¿por arte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán sus jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el Reino de Dios ha llegado a ustedes. Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros, pero, cuando otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte su botín. El que no está conm...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
El Espíritu Santo nos hace nacer y nos hace renacer. Nos hizo nacer en el Bautismo, pero eso es sólo un germen, una semilla que se tiene que desarrollar permanentemente. El Espíritu Santo es el que realiza ese permanente renacimiento. Jesús le dijo a Nicodemo: " Te aseguro que si uno no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios... No te extrañes si te he dicho que hay que nacer de nuevo " (Juan 3,5.7). Pero descubrimos que ese nacimiento tiene que ser permanente porque en Juan 3,18 y en 1 Juan 3,9;5,18 advertimos que allí se habla de los que han renacido de un modo pleno, y ya no pecan, porque han nacido perfectamente de Dios. Por lo tanto, el Espíritu Santo nos ha hecho renacer en el Bautismo, pero quiere hacernos renacer cada día hasta que seamos plenamente renovados y transformados. Vivamos cada día de esa manera, como una nueva oportunidad para nacer de nuevo, para seguir renaciendo a una vida más bella y más buena. Invoquemos al Espíritu Santo para...

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Supongan que alguno de ustedes tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya está cerrada; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos”; les digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por su importunidad se levantará y le dará cuanto necesite. Pues yo les digo a ustedes: pidan y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se les abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre. ¿Qué padre entre ustedes, si su hijo le pide un pez, le dará una serpiente en lugar del pez? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, pues, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a l...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Cuando fuimos formados en el seno de nuestra madre, el Espíritu Santo colocó en nosotros muchas capacidades, que ni siquiera imaginamos. La mayoría de las personas muere sin haber desarrollado una mínima parte de todas esas capacidades que el Espíritu Santo les regaló. Porque son como semillas de cosas buenas que necesitan nuestra decisión y nuestra cooperación para desarrollarse. Es una pena que tantas cosas bellas queden atrofiadas y escondidas, porque servirían para mejorar el mundo a nuestro alrededor. Invoquemos al Espíritu Santo, para que podamos explotar toda esa potencia de vida, de luz y de bien que llevamos dentro; para que no nos despreciemos a nosotros mismos ni pensemos que tenemos poco para dar. No vamos a ser más fuertes si nos guardamos todo eso. Al contrario, porque las cosas más hermosas que llevamos dentro sólo se desarrollan si las ejercitamos y las compartimos. Entonces, seremos más débiles y más pobres si las dejamos escondidas y no las ofrecemos al mundo. Demos g...

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 11, 1-4 Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: “Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos”. Él les dijo: “Cuando oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación’”. Palabra del Señor. PADRE La necesidad de aprender a orar : Los discípulos, aunque cercanos a Jesús, reconocen que necesitan aprender a orar correctamente. Esto nos enseña que la oración no es algo que simplemente se "sabe", sino que es una práctica que podemos perfeccionar, y es Jesús quien nos guía en cómo hacerlo. La oración es un diálogo íntimo con Dios, y debemos aprender a hablarle con confianza y sencillez. "Padre" : Jesús comienza la oración enseñándonos a dirigirnos a Dios como Padre . Esto es profundamente significativo porq...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Dentro de nosotros hay mucha energía que desperdiciamos en los miedos, las tristezas, la envidia, y tantas otras sensaciones inútiles. Pero esa energía despertada por las malas sensaciones puede ser utilizada positivamente, porque el Espíritu Santo puede sanarla y convertirla en algo positivo, si aceptamos dar el paso que él nos propone. El miedo al futuro, por ejemplo, debe convertirse en un desafío que nos estimule a prepararnos con entusiasmo para enfrentarlo. Es precioso ver cómo esa energía del miedo se convierte en esperanza y decisión. La tristeza puede convertirse en una actitud de profunda reflexión que nos permita descubrir los grandes valores de la vida, en lugar de buscar entretenimientos que sólo nos distraen. La energía que se despierta en la envidia también puede convertirse en algo positivo: en la capacidad de dejarse movilizar por esa persona que envidiamos, y comenzar a tomar a esa persona como un estímulo para sacar lo mejor de nosotros mismos, pero a nuestro modo y ...

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 10, 38-42 En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano”. Respondiendo, le dijo el Señor: “Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada”. Palabra del Señor. Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas El pasaje del evangelio nos muestra otro escenario concreto como es Betania, en el que también se da un encuentro importante de dos hermanas con la figura del Maestro de Nazaret. Aquí aparece también le realidad de camino. Betania es lugar de paso que Jesús tiene en su actividad misionera. Es casa de la amistad en la que...

Nuestra Señora del Rosario

Imagen
  Cada 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que nos recuerda la importancia de dirigirnos afectuosamente a nuestra Madre en la oración, en particular a través del rezo del Santo Rosario. Fue la mismísima Virgen María quien nos pidió que lo recemos y lo demos a conocer, para que podamos obtener gracias abundantes.

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
" Espíritu Santo,  fuente de la paz verdadera, ven.  Pacifica mis miedos. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis ansiedades. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis obsesiones. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis remordimientos. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis malos recuerdos. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis insatisfacciones. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis rencores. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis tristezas. Ven Espíritu Santo.  Pacifica mis nerviosismos. Ven Espíritu Santo.  Pacifica toda mi vida. Ven Espíritu Santo. Amén. " 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández. ®  Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 27ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 10, 25-37 En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?”. Él le dijo: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?”. Él respondió: ‘“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza’ y con toda tu mente. Y ‘a tu prójimo como a ti mismo’”. Él le dijo: “Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida”. Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”. Respondió Jesús diciendo: “Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Uno de los símbolos del Espíritu Santo es la unción con aceite. En el Antiguo Testamento los reyes eran ungidos, para que supieran gobernar y para que tuvieran la fuerza necesaria para poder cumplir con su misión. Se creía que, junto con el aceite que se derramaba, descendía el Espíritu divino (1 Samuel 9; Sal 2,6). También los sacerdotes eran ungidos en su consagración (Éxodo 28,41; 29,7), y a veces los profetas (1 Reyes 19,15-16). Jesús mismo, cuando inicia su misión pública, aplica a esa misión el anuncio de Isaías: " El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para llevar la buena noticia a los pobres " (Lucas 4,18). Esta unción no significa sólo que somos elegidos, sino que somos capacitados para cumplir la misión que Dios nos da en esta vida. Por eso, también en el Bautismo y en la Confirmación nosotros somos ungidos. Esta unción con aceite es un símbolo de esa consagración que nos capacita, porque en la antigüedad se utilizaba el aceite para frotar a lo...

VIGESIMOSÉPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Imagen
  Evangelio según san Marcos 10, 2-16 En aquel tiempo, acercándose unos fariseos, preguntaban a Jesús para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito al hombre repudiar a su mujer?”. Él les replicó: “¿Qué les ha mandado Moisés?”. Contestaron: “Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla”. Jesús les dijo: “Por la dureza de su corazón dejó escrito Moisés este precepto. Pero al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”. En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: “Si uno repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio”. Acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: “Dejen...