Entradas

Mostrando entradas de julio 13, 2025

Evangelio diario / Sàbado 19 de Julio

Imagen
  Evangelio según san Mateo 12, 14-21 En aquel tiempo, al salir de la sinagoga, los fariseos planearon el modo de acabar con Jesús. Pero Jesús se enteró, se marchó de allí y muchos lo siguieron. Él los curó a todos, mandándoles que no lo descubrieran. Así se cumplió lo dicho por medio del profeta Isaías: “Miren a mi siervo, mi elegido, mi amado, en quien me complazco. Sobre él pondré mi espíritu para que anuncie el derecho a las naciones. No porfiará, no gritará, nadie escuchará su voz por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará, hasta llevar el derecho a la victoria; en su nombre esperarán las naciones”. Palabra del Señor. “ Miren a mi siervo, mi elegido, mi amado " Este Evangelio nos invita a ser como Jesús en nuestro día a día: Actuar con humildad: No siempre tenemos que gritar o ser los que más se lucen. A veces, el mayor impacto se logra con la humildad y el servicio silencioso. Ser misericordiosos: Mirar a los demás, especialmente a los...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
    Los cinco minutos del Espíritu Santo 18 de julio Jesús promete a sus discípulos que cuando llegue a la presencia del Padre enviará al Paráclito, el Espíritu Santo: “ El Paráclito que yo les enviaré de parte del Padre dará testimonio de mí ” (Jn 15, 26). ¿Qué significado tiene este “testimonio?”  El Espíritu Santo da testimonio de Cristo en nuestro interior, porque los discípulos deben soportar la persecución, el rechazo del mundo, y para mantenerse firmes en la prueba necesitan de la fortaleza interior que sólo el Espíritu Santo puede dar. El Espíritu hace presente el amor de Jesús y el recuerdo de sus palabras en el corazón de los discípulos, cuando todo el mundo está proclamando un mensaje diferente.  Cuando la fe sea puesta a prueba, el Espíritu Santo defenderá a Cristo, luchará a su favor dentro de nuestro propio corazón, para que nos aferremos a su amor y no nos dejemos seducir por los atractivos del mundo que quieren ocupar el primer lugar en nuestros deseo...

Evangelio diario / Viernes 18 de Julio

Imagen
  Evangelio según san Mateo 12, 1-8 En aquel tiempo, atravesó Jesús en sábado un sembrado; los discípulos, que tenían hambre, empezaron a arrancar espigas y a comérselas. Los fariseos, al verlo, le dijeron: “Mira, tus discípulos están haciendo una cosa que no está permitida en sábado”. Les replicó: “¿No han leído lo que hizo David, cuando él y sus hombres sintieron hambre? Entró en la casa de Dios y comieron de los panes de la proposición, cosa que no les estaba permitida ni a él ni a sus compañeros, sino solo a los sacerdotes. ¿Y no han leído en la ley que los sacerdotes pueden violar el sábado en el templo sin incurrir en culpa? Pues les digo que aquí hay uno que es más que el templo. Si comprendieran lo que significa “quiero misericordia y no sacrificio”, no condenarían a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es señor del sábado”. Palabra del Señor. "Misericordia quiero y no sacrificios" 1. Introducción: una escena cotidiana, un conflicto profundo Jesús y sus discípulos...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  17 de julio Me hago unas preguntas para saber si estoy dejando actuar al Espíritu Santo: ¿Acepto el llamado del Espíritu para construir el Reino de Dios a mi alrededor, ofrezco mis manos y mi creatividad para mejorar algo, para sembrar cambios positivos, para hacer nacer la justicia, la solidaridad, la fraternidad? Con mi entusiasmo frente a los desafíos, mi alegría y mis ganas de luchar, ¿despierto la esperanza a mi alrededor?, ¿o sólo fomento la queja amarga, el desánimo, la tristeza? ¿Estoy abierto al futuro, a lo nuevo, viviendo cada día con la juventud del alma, confiando plenamente en el impulso del Espíritu?. ¿O vivo de recuerdos y pretendiendo controlarlo todo, con el corazón avejentado? ¿Vale la pena vivir sin el maravilloso impulso del Espíritu? Me detengo un momento a invocarlo. 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario/ Jueves 17 de Julio

Imagen
  Evangelio según san Mateo 11, 28-30 En aquel tiempo, tomó la palabra Jesús y dijo: “Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”. Palabra del Señor. “Vengan a mí” Este Evangelio es como un abrazo de Jesús al alma cansada . No es una exigencia, es una invitación: “Vengan a mí” , dice. Jesús no obliga, invita con ternura a todos los que se sienten cansados, tristes, llenos de preocupaciones o dolores. Y se dirige a todos: chicos, grandes, padres, catequistas, jóvenes… todos los que en algún momento cargamos con algo pesado en el corazón . Y entonces nos promete algo grande: “Yo los aliviaré.” Jesús no siempre nos quita la cruz, pero sí nos da fuerzas para llevarla , y nos acompaña con su amor. Porque Él sabe lo que es sufrir, lo que es cargar, lo que es ser incomprendido. Por eso su co...

Evangelio diario / Miércoles 16 de Julio / Bienaventurada Virgen María del Carmen

Imagen
  Evangelio según san Mateo 11, 25-27 En aquel tiempo, tomó la palabra Jesús y dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”.  Palabra del Señor. 1. Jesús da gracias al Padre.  Jesús empieza orando con gratitud. Agradece porque Dios no se fija en títulos, poder o sabiduría humana. Dios se revela a los humildes , a los sencillos de corazón. Esto nos enseña que no hace falta ser sabios según el mundo para conocer a Dios , sino tener un corazón abierto, como el de un niño. 2. ¿Qué son “estas cosas” que Dios revela? Jesús se refiere al misterio del Reino de Dios , a su amor, a su presencia en lo cotidiano, a su forma de actuar que a veces parece contradictoria: salva...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  15 de julio Cuando uno ha sido tocado por el Espíritu Santo, puede vivir algunas experiencias gratis, sin estar pendiente de uno mismo. Es la capacidad de admirarse y de alegrarse por el otro, pero sin estar pensando que es algo mío, y sin estar buscando poseerlo para mí. En todo caso, me alegro de poder disfrutar algo con los demás, como algo nuestro, no como algo mío. Amo a Dios porque es un bien, no porque es mío, y aun cuando lo percibo como bueno para mí, en realidad el mismo impulso del amor me lleva a buscarlo como un bien para nosotros. Esta renuncia a ser el único, producida por el Espíritu Santo, es una forma de comprobar que realmente hemos salido de nosotros mismos. En esta renuncia a ser el único la recompensa no es más que el mismo amor que ama por amar, en una generosa ampliación del yo.  En este sentido debe entenderse la exhortación paulina a que “ cada uno no busque su propio interés sino el de los demás ” (1 Cor 10, 24), en el mismo contexto en que sostien...

Evangelio diario / Martes 15 de julio de 2025

Imagen
  Evangelio según san Mateo 11, 20-24 En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían convertido: “¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza. Pues les digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a ustedes. Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy. Pues les digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti”.   Palabra del Señor. Jesús reprocha a las ciudades de Corazín, Betsaida y Cafarnaún, porque a pesar de haber visto muchos milagros, no se convirtieron . Les dice que si esas mismas obras se hubieran hecho en ciudades paganas como Tiro o Sodoma, se habrían arrepentido. Advierte que el día del juicio será más toler...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  14 de julio " Espíritu Santo, en este día de recogimiento y renovación, me acerco a Ti con el corazón abierto para agradecerte por el don de la vida y por tu presencia constante que me sostiene, me guía y me llena de luz. Permite que este sea un día de serenidad y de encuentro contigo, donde mi alma pueda descansar en tu paz y mis pensamientos se alineen con tu sabiduría. Ilumina mis emociones y fortalece mi fe, para confiar plenamente en los designios del Padre. Te pido que bendigas a mi familia y a todos mis seres queridos. Cúbrelos con tu protección y colma sus corazones de amor, paciencia y comprensión. Que en cada rincón de nuestro hogar se respire armonía y se refleje tu paz. Espíritu Santo, haz de mí un instrumento de consuelo, de alegría y de esperanza para los que me rodean. Que mis palabras y gestos reflejen tu ternura y que pueda colaborar en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Renueva mis fuerzas para la semana que se aproxima, disipa todo temor y preoc...

Evangelio cotidiano / Lunes de la Decimoquinta semana del Tiempo Ordinario

Imagen
  Lectura del santo evangelio según san Mateo (10,34–11,1): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «No penséis que he venido a la tierra a sembrar paz; no he venido a sembrar paz, sino espadas. He venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; los enemigos de cada uno serán los de su propia casa. El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no coge su cruz y me sigue no es digno de mí. El que encuentre su vida la perderá, y el que pierda su vida por mí la encontrará. El que os recibe a vosotros me recibe a mí, y el que me recibe recibe al que me ha enviado; el que recibe a un profeta porque es profeta tendrá paga de profeta; y el que recibe a un justo porque es justo tendrá paga de justo. El que dé a beber, aunque no sea más que un vaso de agua fresca, a uno de estos pobrecillos, sólo porque es mi discípulo, no perderá su paga, os...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  13 de julio Muchas veces nos agredimos a nosotros mismos por errores que hemos cometido en el pasado. Puede suceder que se trate de algo muy viejo, pero que no deja de regresar a la memoria cada tanto, y nos lleva a darnos un golpe en la cabeza diciendo cosas como estas:  “¿Por qué? ¡Cómo pudiste hacer eso! ¡Por qué no lo evitaste! ¡No valía la pena! ¡Cómo se te ocurrió decir esa tontería! Quizás sabemos que en realidad no somos culpables de lo que hicimos, porque en verdad teníamos una intención buena, no teníamos una mala intención; pero igualmente nos culpamos y nos agredimos por no haberlo evitado. El remordimiento es algo enfermizo; es un rechazo de nuestros errores que nos limita, nos paraliza, nos llena de angustias y nos encierra en nuestro orgullo herido. No ayuda a un verdadero cambio, porque para poder cambiar de verdad es necesario aceptarse a sí mismo.  En cambio, el verdadero arrepentimiento nos hace levantar los ojos hacia Dios para reconocer su amor que ...

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Imagen
Evangelio según san Lucas 10, 25-37 En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?”. Él le dijo: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?”. Él respondió: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo”. Él le dijo: “Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida”. Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”. Respondió Jesús diciendo: “Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó a donde estaba él y, al...