Entradas

Mostrando entradas de agosto 25, 2019

Liturgia - Lecturas del día

Imagen
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 4, 9-11 Hermanos: Acerca del amor fraterno, no es necesario que les escriba, porque Dios mismo les ha enseñado a amarse los unos a los otros, y así lo están haciendo con todos los hermanos de Macedonia. Pero yo los exhorto, hermanos, a hacer mayores progresos todavía. Que sea cuestión de honor para ustedes vivir en paz, cumpliendo cada uno sus obligaciones y trabajando con sus manos, de acuerdo con mis directivas. Palabra de Dios. El cristiano no puede “vivir de las rentas”, sentarse y no avanzar… El no continuar caminando en nuestra vida cristiana significa retroceder, por eso a nosotros también nos dice hoy Pablo: “Los exhorto a hacer mayores progresos todavía”. No nos podemos conformar con lo ya vivido, es un deber diario continuar progresando. El amor que Dios ha derramado sobre cada uno de nosotros no es para que lo coloquemos en la estantería de nuestro corazón, para mi

Fiesta de Santa Rosa de Lima

Imagen
Isabel Flores de Oliva, que por su belleza recibió popularmente el nombre de "Rosa" al que ella añadió "de Santa María", nació en Lima en 1586. La sociedad de su época, propia de un periodo colonial, esta orientada en varios aspectos por el ideal de tener más. Hay allí familias pudientes, otras de pequeños propietarios y la gran mayoría de campesinos, negros y mulatos, que son tratados como esclavos.  La familia de Rosa es de pequeños propietarios . Los padres de Rosa se esfuerzan en darle una seria educación humana además de proporcionarle una sólida formación en la fe. Lima tiene una comunidad pionera en la evangelización: el convento de Santo Domingo . Allí los seglares pueden participar en la liturgia, reunirse a meditar la Palabra de Dios y colaborar temporalmente en los puestos misionales o "doctrinas". Santa Rosa de Lima en su interior vive un dilema : por un lado siente vocación de religiosa contemplativa y, por otros, percibe la imperiosa l

Liturgia - Lecturas del día

Imagen
SANTA ROSA DE LIMA Patrona de América Latina Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 17—11, 2 Hermanos: El que se gloría, que se gloríe en el Señor. Porque el que vale no es el que se recomienda a sí mismo, sino aquel a quien Dios recomienda. ¡Ojalá quisieran tolerar un poco de locura de mi parte! De hecho, ya me toleran. Yo estoy celoso de ustedes con el celo de Dios, porque los he unido al único Esposo, Cristo, para presentarlos a Él como una virgen pura. Palabra de Dios. Pablo dirá que somos "desposados" con Dios, "aliados" de Dios, "amados" de Dios. No es la única vez: la Iglesia es la esposa de Cristo. La humanidad es "amada apasionadamente" por Cristo. Debo escuchar esto en el silencio de mi corazón: Yo soy amado. Así lo entendió Santa Rosa y por eso quiso que su corazón fuera todo para ese Señor que la amaba entrañablemente. No quiso un corazón compartido, se

Liturgia - Lecturas del día

Imagen
Lectura del libro del profeta Jeremías 1, 17-19 La palabra del Señor llegó a mí en estos términos: Cíñete la cintura, levántate y diles todo lo que Yo te ordene. No te dejes intimidar por ellos, no sea que te intimide Yo delante de ellos. Mira que hoy hago de ti una plaza fuerte, una columna de hierro, una muralla de bronce, frente a todo el país: frente a los reyes de Judá y a sus jefes, a sus sacerdotes y al pueblo del país. Ellos combatirán contra ti, pero no te derrotarán, porque Yo estoy contigo para librarte. Palabra de Dios. Jeremias, el hombre que es llamado para ser el portavoz de Dios, para decir la verdad sin miedo a las consecuencias se convierte en figura de Juan el bautista, el hombre fuerte que denunciará la realidad del pecado en el legalismo de los fariseos y en el conservadorismo de los saduceos (Mt 3,7), en la corrupción y en el escándalo de poderosos recriminando el adulterio de Herodes (Mc 6,18), en el racismo

San Agustín de Hipona

Imagen
En el siguiente artículo puedes encontrar siete datos sobre la increíble vida de San Agustín de Hipona, obispo, doctor y padre de la Iglesia cuya fiesta se celebra este 28 de agosto. 1. Nació en África San Agustín nació en el año 354 en Thagaste, Numidia (hoy en día Argelia) en el seno de una familia de clase alta. Su padre, Patricius, era pagano, aunque se convirtió al cristianismo en su lecho de muerte. Por otro lado su madre, Santa Mónica, era cristiana y rezó durante varios años por la conversión de su esposo e hijo. 2. Llevó una vida libertina en su juventud San Agustín participó en lo que San Pablo llama delicadamente “pasiones juveniles” (2 Timoteo 2:22), es decir, entregándose a una vida libertina y cometió varios pecados de impureza. Cuando tenía 19 años comenzó a convivir con una mujer. No se sabe su nombre, porque Agustín no lo registró deliberadamente, tal vez por su reputación. La mujer no pertenecía a la clase social de Agustín y nunca se casó con ella. S

Liturgia - Lecturas del día

Imagen
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 2, 9-13 Recuerden, hermanos, nuestro trabajo y nuestra fatiga: cuando les predicábamos la Buena Noticia de Dios, trabajábamos día: y noche para no serles una carga. Nuestra conducta con ustedes, los creyentes, fue siempre santa, justa e irreprochable: ustedes son testigos, y Dios también. Y como recordarán, los hemos exhortado y animado a cada uno personalmente, como un padre a sus hijos, instándoles a que lleven una vida digna de Dios, que los está llamando a su Reino y a su gloria. Nosotros, por nuestra parte, no cesamos de dar gracias a Dios, porque cuando recibieron la Palabra que les predicamos, ustedes la aceptaron no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como Palabra de Dios, que actúa en ustedes, los que creen. Palabra de Dios. Pablo hace memoria de su misión apostólica en Tesalónica, en cuyo desempeño se ha mostrado como un verdadero servidor de la comunida

Hoy celebramos a Santa Mónica

Imagen
“Cuántas lágrimas derramó esa santa mujer por la conversión del hijo! ¡Y cuántas mamás también hoy derraman lágrimas para que los propios hijos regresen a Cristo! ¡No perdáis la esperanza en la gracia de Dios!”, dijo el Papa Francisco en agosto del 2013. Santa Mónica nació en Tagaste (África) en el año 331. Siendo joven y por un arreglo de sus padres, se casó con Patricio, un hombre violento y mujeriego. Algunas mujeres le preguntaron por qué su marido nunca la golpeaba, entonces les dijo:  " Es que, cuando mi esposo está de mal genio, yo me esfuerzo por estar de buen genio. Cuando él grita, yo me callo. Y como para pelear se necesitan dos y yo no acepto la pelea, pues.... no peleamos". Sin embargo, Mónica nunca dejó de rezar y ofrecer sacrificios por la conversión de su esposo, quien cambió de vida, se bautizó y murió como buen cristiano. Pero su dolor no terminaría ahí. Agustín, su hijo mayor, tenía actitudes egoístas, caprichosas, y no se acercaba a la fe. L

Liturgia - Lecturas del día

Imagen
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica 2, 1-8 Ustedes saben muy bien, hermanos, que la visita que les hicimos no fue inútil. Después de ser maltratados e insultados en Filipos, como ya saben, Dios nos dio la audacia necesaria para anunciarles su Buena Noticia en medio de un penoso combate. Nuestra predicación no se inspira en el error, ni en la impureza, ni en el engaño. Al contrario, Dios nos encontró dignos de confiamos la Buena Noticia, y nosotros la predicamos, procurando agradar no a los hombres, sino a Dios, que examina nuestros corazones. Ustedes saben -y Dios es testigo de ello- que nunca hemos tenido palabras de adulación, ni hemos buscado pretexto para ganar dinero. Tampoco hemos ambicionado el reconocimiento de los hombres, ni de ustedes ni de nadie, si bien, como Apóstoles de Cristo, teníamos el derecho de hacemos valer. Al contrario, fuimos tan condescendientes con ustedes, como una madre que alimenta y cuida