Entradas

Mostrando entradas de enero 19, 2025

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Hoy la Iglesia celebra la fiesta de la conversión de San Pablo. Esa conversión maravillosa ciertamente fue obra del Espíritu Santo, porque sin él un corazón cerrado no puede abrirse. Además, el Espíritu Santo impulsó a San Pablo a predicar el Evangelio con gran entusiasmo. La predicación del Evangelio está al servicio de un mundo nuevo. Cuando esa predicación es entusiasta, convencida, valiente, confiada, entonces el poder de Jesucristo se manifiesta de maneras variadas, transformando la vida de las personas y de la sociedad. Si hay un modelo de lo que significa una predicación con poder, ése es San Pablo. Su fervorosa misión apostólica es un modelo del entusiasmo que derrama el Espíritu Santo. Vale la pena leer la descripción que él mismo hace en 2 Corintios 11,26. El libro de los Hechos recoge las tradiciones que se habían difundido sobre los prodigios " poco comunes " que Jesús hacía a través de Pablo (Hechos 19,11-12). Y concluye: " Así, por el poder del Señor, la Pa...

Evangelio cotidiano / Semana 2ª del tiempo Ordinario

Imagen
    Evangelio según san Marcos 16, 15-18 En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, los acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos”. Palabra del Señor. “Vayan por todo el mundo” En este día leemos otros versículos del evangelio según San Marcos, pero hemos dejado la lectura continuada para saltar a las últimas páginas de Marcos y rumiar sobre el envío que Jesús les hace a sus apóstoles y discípulos en anunciar la Buena Noticia a toda la creación.    Lo hacemos pensando en el anuncio que se encargó de realizar Pablo de Tarso, convertido de perseguidor a misionero incansable de la Palabra, recorriendo ese territorio específi...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
En lo más íntimo de nuestro ser, en la raíz de nuestra existencia, sólo el Espíritu Santo puede hacernos sentir vivos. Sólo él puede hacer que dejemos de sobrevivir o de soportar la vida, y que realmente vivamos, que experimentemos en todo nuestro ser los efectos de la gloriosa resurrección de Jesús, algo de esa deslumbrante intensidad de la vida divina. La Palabra de Dios tiene una promesa de vida, no sólo de vida eterna, sino de vitalidad en esta tierra, de manera que si poco a poco dejamos que el Espíritu Santo invada nuestro ser, iremos experimentando que cada vez estamos más vivos. Veamos lo que nos asegura la Palabra de Dios y creamos en estas promesas: " El hombre de Dios florece como una palmera, crece como un cedro del Líbano... En la vejez sigue dando fruto, se mantiene fresco y lleno de vida " (Salmo 92,13.15). "Bendito el que confía en el Señor, porque él no defraudará su confianza. Es como un árbol plantado a las orillas del agua... No temerá cuando llegue e...

Evangelio cotidiano / 2° Semana del Tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 3, 13-19 En aquel tiempo, Jesús subió al monte, llamó a los que quiso y se fueron con Él. E instituyó doce para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar, y que tuvieran autoridad para expulsar a los demonios: Simón, a quien puso el nombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo, y Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso el nombre de Boanerges, es decir, los hijos del trueno, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el de Caná y Judas Iscariote, el que lo entregó. Palabra del Señor. “A doce los hizo sus compañeros para enviarlos a predicar” Los evangelios nos presentan siempre a Jesús actuando con total libertad en todas sus actuaciones. También a la hora de elegir a los doce que iban a continuar su obra y predicación después de su muerte y resurrección. Podemos afirmar que Dios hace una elección común a todos los hombres. La elección a ser sus hijos. Dios es el Padre de todos los hombres. Ningún hombre es superi...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Uno de los aspectos más fuertes de nuestra existencia es el deseo de vivir intensamente. Eso es lo que lleva a muchos jóvenes a tomar un auto y llevarlo a toda velocidad, o a buscar drogas excitantes, o a desbocarse en relaciones sexuales cada vez más desenfrenadas, etc. Es mejor que no nos engañemos con esas falsas fuentes de vida. Cultivemos lo más grande y noble que tenemos, la vida interior. Si no lo hacemos, buscaremos cada vez más esas falsas experiencias que nos engañan, y cada vez nos sentiremos más muertos por dentro. Algunos viven confundidos, creyendo que entregarse al Espíritu Santo es peligroso, como si él pudiera quitarles el entusiasmo por vivir. Nada más contrario a la realidad. Porque el Espíritu Santo es vida, vida pura, vida plena, vida divinamente intensa, vida total. Y si algo en este mundo tiene vida, es porque allí está el Espíritu Santo derramando una gota de su vida infinita. Leamos cómo lo dice la Biblia: " El Espíritu es el que da la vida " (Juan 6,...

Evangelio cotidiano / Semana 2ª del tiempo Ordinario

Imagen
    Evangelio según san Marcos 3, 7-12 En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar el gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante Él y gritaban: “Tú eres el Hijo de Dios”. Pero Él les prohibía severamente que lo diesen a conocer. Palabra del Señor. “¡Tú eres el Hijo de Dios!” En casa debe haber una Biblia o un ejemplar del Nuevo Testamento. Les propongo que lo busquen y se fijen en los mapas bíblicos, de un modo particular aquel que dice “La Palestina en tiempos de Jesús”.    Allí encontramos las ciudades y regiones que el texto evangélico de Marcos nos ofrece hoy. Existe,...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
" Ven Espíritu Santo, y ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia.  Enséñame a descubrir todo lo bueno que sembraste en mí, y ayúdame a reconocer que en mí también hay belleza, porque soy obra de un Padre divino que me ama y me ha dado su Espíritu. Sabes que a veces me duelen los recuerdos de errores que he cometido. Ayúdame a mirarme como Jesús me mira, para que pueda comprenderme y perdonarme a mí mismo.  Ven, Espíritu Santo, derrama en mí toda tu fuerza, para que pueda comenzar de nuevo y no me desprecie a mí mismo.  No permitas que me dominen los remordimientos, porque tu amor siempre me permite comenzar de nuevo.  Ven Espíritu Santo. Amén ." 📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

Beata Laura Vicuña, virgen

Imagen
   Nos dirigimos a ti, Laura Vicuña, a quien la Iglesia nos presenta como modelo de adolescente, testigo valiente de Cristo. Tú que fuiste dócil al Espíritu Santo y te alimentaste con la Eucaristía, suplícanos de Dios las gracias que con confianza pedimos. Otórganos una fe firme, pureza intrépida, fidelidad al deber de cada día, fortaleza para vencer los engaños del egoísmo y del mal. Haz que nuestra vida, como la tuya, esté abierta por completo a la presencia de Dios, a la confianza en María y al amor fuerte y generoso hacia los demás. Amén.

Evangelio cotidiano / Semana 2ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 3, 1-6 En aquel tiempo, Jesús entró otra vez en la sinagoga y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. Lo estaban observando, para ver si lo curaba en sábado y acusarlo. Entonces le dice al hombre que tenía la mano paralizada: “Levántate y ponte ahí en medio”. Y a ellos les pregunta: “¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?”. Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre: “Extiende la mano”. La extendió y su mano quedó restablecida. En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos para acabar con Él. Palabra del Señor. “¿Está permitido hacer el bien?”   ... Los fariseos lo acechaban para ver si curaba en sábado y es cuando les pregunta: ¿Qué está permitido hacer en sábado? ¿Lo bueno o lo malo?, ¿salvar la vida a un hombre o dejarlo morir? Y ellos dieron la callada por respuesta, y Jesús, tremenda...

¡Santa Inés, intercede por las novias y jóvenes que viven la castidad!

Imagen
Cada 21 de enero es la fiesta de Santa Inés, una hermosa joven enamorada de Cristo que defendió su virginidad con su vida y es patrona de las jóvenes, de las novias y de la pureza. Aquí te compartimos 5 datos sobre su vida.

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
¿Quién es el Espíritu Santo? Estamos ante el Misterio de un amor infinito. Si leemos la Biblia, allí Dios nos habla permanentemente de su amor por cada uno de nosotros, porque cada uno de nosotros es obra de sus manos, criatura amada: " Tú eres precioso a mis ojos, y yo te amo " (Isaías 43,4). Y nos habla de un " amor eterno " (Jeremías 31,3), de manera que, aun cuando nadie esperaba nuestro nacimiento, él desde siempre nos imaginó para darnos la vida. Y si los demás esperaban un niño de otro sexo, de otro color, con otro rostro, él nos esperaba tal como somos, porque él es el artista maravilloso que nos hizo, y él ama la obra de su amor. Mi existencia y la tuya tienen una sola explicación, que Dios nos ama: " Aunque tu propia madre se olvidara de ti, yo no te olvidaré... Mira, te llevo tatuado en la palma de mis manos " (Isaías 49,15-16). " Tu Dios está en ti, poderoso salvador. Él grita de gozo por ti, te renueva con su amor, y baila por ti con grit...

Evangelio cotidiano / Semana 2ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 2, 23-28 Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas. Los fariseos le preguntan: “Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?”. Él les responde: “¿No han leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?”. Y les decía: “El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es Señor también del sábado”. Palabra del Señor. “Hacen lo que no está permitido” Cuando ampliamos la tienda, van desapareciendo poco a poco los privilegios. La distribución se concreta de una buena vez.    No obstante, el sacrificado trabajo de construir una comunidad tiene el freno de la pesada ley. Lo recordamos ayer y l...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
" Ven Espíritu Santo, y ayúdame a perdonar. Porque a veces recuerdo el daño que me han hecho, y eso alimenta mis rencores y mis angustias.  Ayúdame a comprender a esas personas que me lastimaron, enséñame a buscarles alguna excusa para que pueda perdonarlos.  Ven Espíritu Santo, y derrama dentro de mí el deseo de perdonar y la gracia del perdón, porque solo no puedo. Ayúdame a descubrir que es mejor estar libre de esos rencores y ataduras, y dame tu gracia para liberarme de verdad. Derrama tu paz en todas mis relaciones con otras personas, para que reine el amor y nunca el rencor.  Amén ." 📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 2ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 2, 18-22 En aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús: Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?”. Jesús les contesta: “¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar. Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día. Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto −lo nuevo de lo viejo− y deja un roto peor. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos”. Palabra del Señor. Jesús, medida de todo Los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunaban. Si los discípulos de Jesús no ayunan es porque esta unión con Dios, a la que aspira toda la humanidad, ya se ha realizado. Está realizada en...