Entradas

Mostrando entradas de febrero 16, 2025

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  Después de invocar la presencia del Espíritu, trato de imaginar ese fuego infinito de amor que se convierte en viento impetuoso. Quizás me provoque temor tanto dinamismo. Entonces pido al Espíritu que destruya ese temor que me paraliza. Todos buscamos tener algunas seguridades, y nos aferramos a esas costumbres que nos hacen sentir firmes. De ese modo renunciamos al cambio, a la esperanza, al futuro. El Espíritu quiere desinstalarnos porque nos quiere vivos, no muertos en vida. Por eso, en su presencia, me hago las siguientes preguntas: ¿No será que el Espíritu está queriendo cambiar algo en mi vida y yo me resisto? ¿No será que he renunciado a tener nuevos amigos, a iniciar cosas nuevas, a cambiar algo, porque tengo miedo de desinstalarme, de perder mi comodidad, porque me aferro a mis propios planes con uñas y dientes y no estoy disponible para la novedad del Espíritu? ¿Siento que el estilo de vida que estoy llevando me permite levantarme cada día como si fuese una nueva aventu...

Evangelio de hoy /Semana 6ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Mateo 16, 13-19 En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos contestaron: “Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Él les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le respondió: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los Cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Palabra del Señor. “  Tú eres el Mesías. El Hijo de Dios vivo  ” Este pasaje nos lleva a un momento crucial en la vida de Jesús y sus discípul...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  " Te doy gracias, Espíritu Santo, porque tengo unamisión que cumplir en este mundo. Sé que por el solo hecho de existir en esta tierra ya estoy cumpliendo un plan tuyo, un proyecto que no alcanzo a descubrir pero que tú conoces bien. Mi sola existencia es un signo de tu amor y de tu voluntad. Pero tú has querido que también las cosas que yo hago cada día tengan un valor profundo, en toda su simplicidad y pequeñez. Yo no soy capaz de hacerlo todo, pero lo que puedo hacer cada día es lo que tú has querido que yo le regale a esta vida. Tú, que conoces el por qué y el para qué de cada cosa, ayúdame a verlo, Espíritu Santo. Enséñame a valorarme, ayúdame a apreciar la misión que tú me has dado en este mundo, para que me alegre de estar aquí, entregado al servicio de Jesús. Gracias por las personas que encuentro cada día, por el bien que pueda hacer y por la alegría de compartir. ¡Bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios!  Amén ." 📚  Autor:  Mons. Vícto...

Evangelio de hoy / Semana 6° del Tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 8, 34−9, 1 En aquel tiempo, llamando a la gente y a sus discípulos, Jesús les dijo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles”. Y añadió: “En verdad les digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean el Reino de Dios en toda su potencia”. Palabra del Señor. El que pierda su vida por mí y por el evangelio, la salvará Jesús nos ha convencido de que seguirle a él es lo mejor que nos puede ocurrir en la vida. Este seguir a Jesús lo hemos de traducir por "el que pierda...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  " Ven Espíritu de amor. Todo mi ser ha sido creado para amar, pero muchas veces elijo el egoísmo. Yo sé que todo lo que me regalas es para que lo comparta. Tú quieres llenarme de cosas bellas para que sea como un cántaro que sacie la sed de los demás.  Me has elegido para que comunique un poco de felicidad a los hermanos. Pero me cuesta compartir mis cosas y dar mi tiempo a los hermanos. Abre mi corazón egoísta, Espíritu de amor, para que pueda disfrutar dándome a los demás.  No dejes que me prive de esa alegría de un corazón generoso. No dejes que me quede encerrado sólo en mis propias preocupaciones y ayúdame a descubrir a Jesús en cada hermano. Ven Espíritu Santo.  Amén ." 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 6ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 8, 27-33 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos le contestaron: “Unos, Juan el Bautista; otros, Elías, y otros, uno de los profetas”. Él les pregunto: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy?”. Tomando la palabra Pedro le dijo: “Tú eres el Mesías”. Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de esto. Y empezó a instruirlos: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días”. Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Pero Él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: “¡Ponte detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!”. Palabra del Señor.  ¿Tú quién dices que soy? Este pasaje nos muestra dos actitudes que muchas veces tenemos en nuestra rela...

Fiesta de Ntra Sra de Lourdes

Imagen
 

Boletín Parroquial / Febrero 2025

  FEBRERO 2025 by parroquiasjbautista17

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  " Espíritu Santo, quiero vivir en tu paz, gozar de tu amor cada día, y entregarme a la vida con entusiasmo. Pero tú sabes que guardo dentro de mí rencores y resentimientos que he tratado de ocultar.  Hoy te pido la gracia de liberarme, Espíritu Santo. Derrama en mí un profundo deseo de perdonar, de vivir en paz con todos y de comprender profundamente las agresiones y desprecios de algunas personas.  Ayúdame a descubrir sus sufrimientos y debilidades para poder mirarlos con ternura y no juzgarlos por lo que me hacen. Regálame la gracia de comprender y bendecir a los que me ofenden, persiguen y desprecian, alabándote por ellos, que son tuyos.  Derrama en mí un espíritu de profunda tolerancia. Ven Espíritu Santo. Amén ." 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 6ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 8, 22-26 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a Betsaida. Y le trajeron a un ciego pidiéndole que lo tocase. Él lo sacó de la aldea, llevándolo de la mano, le untó saliva en los ojos, le impuso las manos y le preguntó: “¿Ves algo?”. Levantando los ojos dijo: “Veo hombres, me parecen árboles, pero andan”. Le puso otra vez las manos en los ojos; el hombre miró: estaba curado y veía todo con claridad. Jesús lo mandó a casa diciéndole que no entrase en la aldea. Palabra del Señor “  Estaba curado y veía todo con claridad  ” Nos encontramos con una nueva curación realizada por Jesús, un signo más de su unión con el Padre y de la misericordia que su corazón derrama sobre el que sufre. En este caso el poder de Dios se nos manifiesta en la figura de un ciego. De su encuentro con Cristo saldrá sanado, y seguramente fortalecido en su fe. Ha sido un encuentro personal, íntimo (Jesús se lo llevó aparte) y a partir de ese momento el ciego es un...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
La esperanza tiene que ver con el amor de deseo, con ese interés profundo que alimenta la actividad cotidiana del hombre en camino. El que cree que de esta historia nada puede esperarse, sólo puede desear que todo termine, y por eso mismo, no tiene ganas de nada. Es cierto que cuando descubrimos que las cosas no son eternas, se despierta en nosotros el deseo de una vida que está más allá, la esperanza en el Reino celestial. Pero la esperanza es mucho más que el sabor amargo que sentimos cuando captamos la insuficiencia y la contingencia de las cosas terrenas. Con la esperanza, ese gusto inquietante se convierte en deseo eficiente, en ilusión, en camino. Esperamos que todo pueda llegar a ser mejor también en esta tierra. El paso del tiempo es vida que crece, porque está el Espíritu, asegurando con su presencia una permanente e inagotable vitalidad. Los cristianos nunca podremos entender el paso de los años como un proceso degradante que cada vez se aleja más de los tiempos dorados. No p...

Evangelio diario / Semana 6ª del tiempo Ordinario

Imagen
    Evangelio según san Marcos 8, 14-21 En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó tomar pan y no tenían más que un pan en la barca. Y Jesús les ordenaba diciendo: “Estén atentos, eviten la levadura de los fariseos y de Herodes”. Y discutían entre ellos sobre el hecho de que no tenían panes. Dándose cuenta, les dijo Jesús: “¿Por qué andan discutiendo que no tienen pan? ¿Aún no entienden ni comprenden? ¿Tienen el corazón embotado? ¿Tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen? ¿No recuerdan cuántos cestos de sobras recogieron cuando repartí cinco panes entre cinco mil?”. Ellos contestaron: “Doce”. “¿Y cuántas canastas de sobras recogieron cuando repartí siete entre cuatro mil?”. Le respondieron: “Siete”. Él les dijo: “¿Y no acaban de comprender?”. Palabra del Señor. “¿Todavía no comprenden?” Luego de abandonar el lugar donde estaban se fueron hacia ‘otra orilla’, y para este breve viaje no previeron pan, ni alimentos. Jesús anticipándose a la discusión del grupo les dirige...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
" Ven Espíritu Santo, y mira todos los miedos que guardo dentro de mí. Te ruego que sanes todo temor, para que pueda caminar seguro en tu presencia. Mira a esta creatura que te suplica, no me abandones, fortaleza mía. Tú eres como un escudo protector, y si tu fuerza me rodea no tengo nada que temer. Cúbreme con tu potencia, y no permitas que ningún violento me haga daño, no dejes que algún espíritu dominante pretenda adueñarse de mi vida.  Aleja de mí a todos los que quieran aprovecharse de mí. Tú me protegerás de los envidiosos y de los que no se alegran con mis éxitos y alegrías. Tú me protegerás de los peligros imprevistos.  Deposito en ti toda mi confianza. Yo acepto a Jesús como Señor de mi vida, todo mi ser es suyo. Por eso confío en tu protección, Espíritu Santo, y dejo ante ti todos mis temores.  Ven Espíritu Santo.  Amén" . 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 6ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Marcos 8, 11-13 En aquel tiempo, se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del cielo. Jesús dio un profundo suspiro y dijo: “¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad les digo que no se le dará un signo a esta generación”. Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla. Palabra del Señor.  ¿Por qué esta generación reclama un signo? (...) Mientras los fariseos pierden el tiempo en discutir pidiendo signos en el cielo, Jesús suspira profundamente. Por muchos signos que vean ya están predispuestos a no creer. Marcha a la otra orilla buscando corazones nobles, limpios, acogedores de los signos nuevos del Reino. Con quienes tientan a Dios, mejor responder con claridad y sin engaños. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Jesús dejaba huellas de cielo en quienes se cruzaron en su camino, signos de la presencia misma de Dios en él y en su Palabra. Cada día derramaba l...

SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Imagen
  Evangelio según san Lucas 6, 17.20-26 En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: “Bienaventurados los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tienen hambre, porque quedarán saciados. Bienaventurados los que ahora lloran, porque reirán. Bienaventurados ustedes cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían sus padres con los profetas. Pero ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya han recibido su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que están saciados, porque tendrán hambre! ¡Ay de los que ahora ríen, porque harán duelo y llorarán! ¡Ay si todo el mu...