Entradas

Mostrando entradas de noviembre 10, 2024

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  El Papa Juan XXIII inició una maravillosa reforma de la Iglesia. Aunque lo eligieron cuando ya tenía una edad avanzada, gracias a él la Iglesia comenzó una gran renovación. Pero él decía que el autor de esa obra era el Espíritu Santo, que quería transformar su Iglesia. Las primeras noches después de ser elegido, no podía dormir pensando en su tremenda responsabilidad. Entonces se preguntó: “ ¿Quién guía la Iglesia, yo o el Espíritu Santo? ”. Y se respondió: “ El Espíritu Santo, por supuesto ”. Entonces pudo dormir tranquilo. Utilicemos sus palabras para invocar al Espíritu Santo, y hagámoslo con la misma confianza que él tenía: “ Espíritu Santo, ven a perfeccionar  la obra que Jesús comenzó en mí. Que llegue pronto el tiempo  de una vida llena de tu Espíritu. Derrota toda presunción natural  que encuentres en mí. Quiero ser sencillo, lleno del amor de Dios,  y constantemente generoso. Que ninguna fuerza humana  me impida hacer honor  a mi vocación cr...

Evangelio diario / Semana 32ª del tiempo Ordinario

Imagen
    Evangelio según san Lucas 17, 26-37 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos. Asimismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos. Así sucederá el día que se revele el Hijo del hombre. Aquel día, el que esté en la azotea y tenga sus cosas en casa no baje a recogerlas; igualmente, el que esté en el campo, no vuelva atrás. ; Acuérdense de la mujer de Lot. El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que la pierda, la recobrará. Les digo que aquella noche estarán dos juntos: a uno se lo llevarán y al otro lo dejarán; estarán dos moliendo juntas: a una se la llevarán y a la otra la dejarán”. Ellos ...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
Cuando nos descuidamos, comenzamos a fabricar alguna máscara para evitar los cambios más profundos, o porque no nos atrevemos a ser nosotros mismos. ¿Cuáles son las posibles máscaras que tenemos que entregar al Espíritu Santo para que él las destruya? Puede ser la máscara de la fuerza, que nosotros creamos para esconder nuestra fragilidad, en lugar de tratar de fortalecernos por dentro con el poder del Espíritu. Esta máscara nos lleva a mostrarnos agresivos, rebeldes, autoritarios, ambiciosos; pero en realidad, de esa manera sólo estamos ocultando nuestros miedos e inseguridades, que siguen haciéndonos daño por dentro. Otra máscara puede ser la de la bondad, porque nos gusta que digan que somos buenos y humildes, no toleramos que piensen que somos egoístas u orgullosos. Entonces, para aparentar bondad, nunca decimos que no, siempre hacemos lo que los demás nos piden, nunca discutimos. Pero en el fondo del corazón sufrimos una gran violencia, porque todo eso no es auténtico. En cambio, ...

Evangelio diario / Semana 32ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 17, 20-25 En aquel tiempo, los fariseos preguntaron a Jesús: “¿Cuándo va a llegar el Reino de Dios?” Él les contestó: “El Reino de Dios no viene aparatosamente, ni dirán: ‘Está aquí’ o ‘Está allí’, porque, miren, el Reino de Dios está en medio de ustedes”. Dijo a sus discípulos: “Vendrán días en que desearán ver un solo día del Hijo del hombre, y no lo verán. Entonces se les dirá: ‘Está aquí’ o ‘Está allí’; no vayan ni corran detrás, pues como el fulgor del relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día. Pero primero es necesario que padezca mucho y sea reprobado por esta generación”. Palabra del Señor. "El Reino de Dios está aquí" La importancia de interiorizar el mensaje de Cristo es fundamental. Nuestro corazón debe ser receptivo, abierto a las cosas de Dios, solo así podremos sentir que el Reino está aquí, con nosotros. Solo desde dentro podemos colaborar en la misión de implantar el Reino de Dios en la ...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
No hay nada mejor para nosotros que confiar en el Espíritu Santo; pero de verdad, no de la boca para afuera. La verdadera confianza es una fuente de libertad, de fuerza y de entusiasmo. No es algo que nos deja quietos, pasivos. Todo lo contrario. Confiar en alguien que nos ama, nos da una gran seguridad para enfrentar las cosas con calma y con eficacia. Cuando más nos confiamos en el Espíritu Santo, más nos sentimos seguros, protegidos. Es bueno disfrutar de ese sentimiento de protección, y así caminar por el mundo, y así enfrentar la vida. Porque la protección del Espíritu Santo es también una orientación, una guía que nos conduce por el camino, un brazo que nos apoya y suavemente nos empuja para que avancemos. Nosotros buscamos, nos ocupamos, tratamos de discernir, pero no estamos solos, somos guiados por un consejero seguro. Gracias Espíritu Santo. 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 32ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 17, 11-19 Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!". Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Y en el camino quedaron purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: "¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?". Y agregó: "Levántate y vete, tu fe te ha salvado". Palabra del Señor.  "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!"  Jesús sana a diez leprosos mientras viajaba entre Samaria y Galilea. Los diez, llenos de fe, obedecen la ind...

Fiesta de san Zatti

Imagen
 

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
“Ven Espíritu Santo, lleno de la hermosura de tus dones, glorioso y luminoso, con toda la riqueza que derramas por donde pasas. Ven Espíritu de sabiduría, y dame el gusto por las cosas santas y nobles. Ven Espíritu de entendimiento, para que pueda comprender los misterios de tu Palabra. Ven Espíritu de consejo, para que pueda orientar a mis hermanos. Ven Espíritu de fortaleza, para que pueda enfrentarlo todo. Ven Espíritu de ciencia, para que llegue a la profundidad de las cosas de este mundo. Ven Espíritu de piedad, para que reconozca el valor sagrado de cada ser humano. Ven Espíritu del santo temor, para que procure cuidadosamente no ofenderte jamás. Ven Espíritu Santo, con tus siete dones preciosos. Amén ." 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 32ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 17, 7-10 En aquel tiempo, dijo el Señor: “¿Quién de ustedes, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: ‘Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le dirán más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás, tú’? ¿Acaso tienen que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo ustedes: cuando hayan hecho todo lo que se les ha mandado, digan: ‘Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer’”. Palabra del Señor. "Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer" Jesús está hablándoles a sus discípulos a cerca de los temas relevantes en el seguimiento: la conducta inapropiada lleva al escándalo en los más débiles en la fe, las faltas de fe que se dan en el camino y lo central en el ser cristiano es el servicio. Con esta parábola Jesús trata de que el discipulado entienda la profundidad que tiene el ir configurándose en medio del c...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
El último don del Espíritu Santo es el santo temor de Dios. Pero este don no tiene nada que ver con el miedo. Porque en realidad, “ en el amor no hay lugar para el temor; al contrario, el amor perfecto elimina el temor " (1 Juan 4,18). El santo temor de Dios es la capacidad de reconocer que Dios siempre es infinitamente más grande, que nos sobrepasa por todas partes, que nunca podemos abarcarlo. El amor nos permite descubrir a Dios muy cercano y lleno de ternura, pero el santo temor nos permite reconocer que nuestro amor nunca puede agotar a Dios ni poseerlo completamente, ya que él es el infinito e inabarcable, que está por encima de todo. Este don nos permite recordar que nunca dejamos de ser sus creaturas, y nos ayuda a ser muy cuidadosos para no ofender a Dios, para no desagradarle con nuestra conducta, porque él es el Santo. 📚 Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Evangelio diario / Semana 32ª del tiempo Ordinario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 17, 1-6 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Es imposible que no haya escándalos; pero ¡ay de quien los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar. Tengan cuidado. Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás”. Los apóstoles le dijeron al Señor: “Auméntanos la fe”. El Señor dijo: “Si tuvieran fe como un granito de mostaza, dirían a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y les obedecería”. Palabra del Señor. "Tengan cuidado" El poeta alemán Henrich Heine decía: “Todo delito que no se convierte en escándalo, no existe para la sociedad.”  Lo comprobamos a cada instante en nuestra sociedad. Si no se produce escándalo, la sociedad, cada uno de nosotros, tiende a no considerarlo delito. Craso error. Terminamos diciendo:...