Liturgia - Lecturas del día



Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo
a los cristianos de Tesalónica
2, 9-13

Recuerden, hermanos, nuestro trabajo y nuestra fatiga: cuando les predicábamos la Buena Noticia de Dios, trabajábamos día: y noche para no serles una carga. Nuestra conducta con ustedes, los creyentes, fue siempre santa, justa e irreprochable: ustedes son testigos, y Dios también. Y como recordarán, los hemos exhortado y animado a cada uno personalmente, como un padre a sus hijos, instándoles a que lleven una vida digna de Dios, que los está llamando a su Reino y a su gloria.
Nosotros, por nuestra parte, no cesamos de dar gracias a Dios, porque cuando recibieron la Palabra que les predicamos, ustedes la aceptaron no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como Palabra de Dios, que actúa en ustedes, los que creen.

Palabra de Dios.


Pablo hace memoria de su misión apostólica en Tesalónica, en cuyo desempeño se ha mostrado como un verdadero servidor de la comunidad cristiana, muy próximo a todos, disponible siempre, y ávido de entregar no sólo el Evangelio sino su propia vida, como lo haría una mamá por cada uno de sus hijos. Son palabras de una emoción incontenible y exponentes de un servicio evangelizador valiente y desinteresado. Porque de lo que se trata no es de agradar a los hombres, sino de proclamar el Evangelio de Jesús. La actitud limpia y servicial de Pablo se manifiesta también en que el apóstol no ha querido ser oneroso para nadie, por lo que ha trabajado con sus manos para su manutención. Solo le mueve el predicar el Reino de Dios y, con alegría, constata que la comunidad le ha respondido con fe y fraterna acogida; por eso manifiesta su gratitud porque su predicación fue recibida como Palabra de Dios que es la que mueve el corazón del creyente.


SALMO RESPONSORIAL                                138, 7 -12b

R.    ¡Señor, Tú me sondeas y me conoces!

¿A dónde iré para estar lejos de tu espíritu?
¿A dónde huiré de tu presencia?
Si subo al cielo, allí estás Tú;
si me tiendo en el Abismo, estás presente. R.

Si tomara las alas de la aurora
y fuera a habitar en los confines del mar,
también allí me llevaría tu mano
y me sostendría tu derecha. R.

Si dijera: «¡Que me cubran las tinieblas
y la luz sea como la noche a mi alrededor!»,
las tinieblas no serían oscuras para ti
y la noche sería clara como el día. R.





  Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Mateo
23, 27-32

Jesús habló diciendo:
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que parecen sepulcros blanqueados: hermosos por fuera, pero por dentro llenos de huesos de muertos y de podredumbre! Así también son ustedes: por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de iniquidad.
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que construyen los sepulcros de los profetas y adornan las tumbas de los justos, diciendo: «Si hubiéramos vivido en el tiempo de nuestros padres, no nos hubiéramos unido a ellos para derramar la sangre de los profetas»! De esa manera atestiguan contra ustedes mismos que son hijos de los que mataron a los profetas. ¡Colmen entonces la medida de sus padres!

Palabra del Señor.



¿Qué me quieres decir, Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida?

Sepulcros blanqueados. Muy bonitos por fuera y llenos de podredumbre por dentro. Parecen justos, pero estan repletos de hipocresía y crímenes. Estas palabras también están dirigidas a cada uno de nosotros, que dedicamos mucho tiempo a cuidar nuestro aspecto y poco nuestro corazón, que buscamos más la belleza del cuerpo que la bondad del alma.
            “Señor, ayúdanos a reconocer nuestra hipocresía
             a descubrir la verdad de nosotros mismos.
             Perdónanos y cúranos.”

Asesinos de los profetas. Los profetas son testigos de la verdad, de una verdad que en muchas ocasiones nos resulta incómoda. Los profetas denuncian nuestro pecado. Resultan insoportables para nuestro orgullo.
Hay muchas formas de matar a los profetas. Se les puede condenar al silencio, se les puede acusar de reaccionarios o de revolucionarios (según convenga)...
          


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Fiesta

ORACIONES PARA EL MES DE LA BIBLIA