Lecturas de hoy




 Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo

a los cristianos de Tesalónica

1, 1-10

 

Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios Padre y al Señor Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz.

Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, cuando los recordamos en nuestras oraciones, y sin cesar tenemos presente delante de Dios, nuestro Padre, cómo ustedes han manifestado su fe con obras, su amor con fatigas y su esperanza en nuestro Señor Jesucristo con una firme constancia.

Sabemos, hermanos amados por Dios, que ustedes han sido elegidos. Porque la Buena Noticia que les hemos anunciado llegó hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompañada de poder, de la acción del Espíritu Santo y de toda clase de dones. Ya saben cómo procedimos cuando estuvimos allí al servicio de ustedes.

Y ustedes, a su vez, imitaron nuestro ejemplo y el del Señor, recibiendo la Palabra en medio de muchas dificultades, con la alegría que da el Espíritu Santo. Así llegaron a ser un modelo: para todos los creyentes de Macedonia y Acaya.

En efecto, de allí partió la Palabra de el Señor, que no solo resonó en Macedonia y Acaya: en todas partes se ha difundido la fe que ustedes tienen en Dios, de manera que no es necesario hablar de esto. Ellos mismos cuentan cómo ustedes me han recibido y cómo se convirtieron a Dios, abandonando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar a su Hijo, que vendrá desde el cielo: Jesús, a quien Él resucitó y que nos libra de la ira venidera.

 

Palabra de Dios.



Isaías, invita con este episodio a reconsiderar la precariedad de las ambiciones humanas y cómo sólo la iniciativa divina puede garantizar el orden y el progreso. Se trata de la sustitución del mayordomo del rey Ezequías, debido a la megalomanía demostrada al querer construirse un mausoleo subterráneo en una altura rupestre. Quien recibe la investidura del mismo Dios –se refiere al mayordomo mayor, que está al cargo, cuidado y gobierno de la casa del rey- se revela como «padre» de sus compañeros, será juez ecuánime y se convertirá en un firme punto de referencia para la estabilidad del Reino. El traspaso de poderes simbolizado en las llaves se ha vuelto a utilizar en referencia al mesianismo de Cristo y al papel de Pedro en la comunidad de Jesús.


 

 

SALMO RESPONSORIAL                      149, 1-6a. 9b

 

R.    ¡El Señor ama a su pueblo!

 

Canten al Señor un canto nuevo,

resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;

que Israel se alegre por su Creador

y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

 

Celebren su Nombre con danzas,

cántenle con el tambor y la cítara,

porque el Señor tiene predilección por su pueblo

y corona con el triunfo a los humildes. R.

 

Que los fieles se alegren por su gloria

y canten jubilosos en sus fiestas.

Glorifiquen a Dios con sus gargantas

este es un honor para todos sus fieles. R.

 

 

 


   Evangelio de nuestro Señor Jesucristo

según san Mateo

23, 13-22

 

Jesús habló diciendo:

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de, los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran.

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que recorren mar y tierra para conseguir un prosélito, y cuando lo han conseguido lo hacen dos veces más digno del infierno que ustedes!

¡Ay de ustedes, guías ciegos, que dicen: "Si se jura por el santuario, el juramento no vale; pero si se jura por el oro del santuario, entonces sí que vale"! ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante: el oro o el santuario que hace sagrado el oro? Ustedes dicen también: "Si se jura por el altar, el juramento no vale, pero vale si se jura por la ofrenda que está sobre el altar". ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda o el altar que hace sagrada esa ofrenda?

Ahora bien, jurar por el altar, es jurar por él y por todo lo que está sobre él. Jurar por el santuario, es jurar por él y por Aquél que lo habita. Jurar por el cielo, es jurar por el trono de Dios y por Aquél que está sentado en él.

 

Palabra del Señor.




¡Ay de ustedes, escribas y fariseos


                   hipócritas!


En un primer momento, Jesús nos sorprende con sus fuertes diatribas contra los letrados y fariseos. Pero enseguida nos damos cuenta de que están en consonancia con él y su misión. Él ha venido a mostramos el camino, su verdad, las actitudes que conducen a disfrutar de la vida con alegría y esperanza. 

Además de predicarnos todo lo que debemos vivir para conseguir esa vida y vida en abundancia, nos recuerda todas las actitudes que no debemos de tener porque nos alejan de esa vida y de la felicidad siempre deseada que nos ha venido a traer. Y este evangelio va en contra de los letrados y fariseos, justamente porque viven esas actitudes que no nos llevan a la vida sino a la tristeza, a estar a disgusto en la vida.

Todas la acusaciones que dirige a la condura de los letrados y fariseos van en contra de la verdad y del amor. Dos de los pilares de la vida y predicación de Jesús. Una vida donde en lugar de la verdad y del amor reine e impere la mentira y el odio… ni es humana, ni es cristiana.

Fray Manuel Santos Sánchez O.P.

Fray Manuel Santos Sánchez O.P.
Convento de Santo Domingo (Ov)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Fiesta

ORACIONES PARA EL MES DE LA BIBLIA

HOY 24 DE MAYO: FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA