Entradas

Mostrando entradas de 2025

Hoy la Iglesia Católica celebra a San Jerónimo, el más grande traductor de la Biblia

Imagen
San Jerónimo fue un sacerdote, monje y doctor de la Iglesia, conocido sobre todo por haber traducido la Biblia al latín , en la versión que se llama Vulgata . Origen: Nació en Estridón (actual Croacia) hacia el año 347. Desde joven mostró una gran pasión por los estudios, especialmente de lenguas antiguas como el griego y el hebreo. Conversión y vida espiritual: Aunque de joven llevó una vida mundana, tuvo una fuerte experiencia de conversión que lo llevó a dedicarse por completo a Cristo. Pasó un tiempo como ermitaño en el desierto de Siria, donde profundizó en la oración, la penitencia y el estudio de la Escritura. Gran obra: Su mayor legado es la traducción de casi toda la Biblia del griego y hebreo al latín. Esta obra monumental se convirtió en la Biblia oficial de la Iglesia durante más de mil años. Carácter: Era apasionado y fuerte de carácter. Defendía con firmeza la verdad de la fe, a veces con un estilo muy crítico frente a los errores que encontraba. Último...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 9, 51-56 Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de Él. Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron: “Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?”. Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea. Palabra del Señor. “  Se encaminaron hacia otra aldea  ” En este pasaje vemos a Jesús tomando con decisión el camino hacia Jerusalén, donde lo espera la cruz. No es un viaje cualquiera, sino el cumplimiento de su misión de amor. Frente al rechazo de un pueblo samaritano, los discípulos reaccionan con enojo y piden hacer caer fuego del cielo. Pero Jesús los corrige: Él no ha venido a condenar ni a destruir, sino a salvar. Esta actitud ...

Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael

Imagen
  Hoy la Iglesia celebra a tres mensajeros especiales de Dios: san Miguel, san Gabriel y san Rafael . Cada uno de ellos refleja un aspecto del amor y de la cercanía de Dios con nosotros. San Miguel es el defensor , el que lucha contra el mal y nos recuerda que la vida cristiana es también una batalla espiritual. Con su nombre –“¿Quién como Dios?”– nos invita a no dejar que nada ni nadie ocupe el lugar que solo le pertenece al Señor. San Gabriel es el mensajero , el que anuncia la Buena Noticia a María y nos recuerda que Dios siempre tiene una palabra para nuestra vida. También nosotros estamos llamados a ser mensajeros de esperanza y de paz en un mundo que tantas veces vive en la confusión y en la desesperanza. San Rafael es el sanador , el que acompaña y guía a Tobías en su camino, enseñándonos que Dios se hace presente en nuestra vida cotidiana y quiere curar nuestras heridas, tanto las del cuerpo como las del corazón. La fiesta de los arcángeles nos invita a confiar en que n...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
    Evangelio según san Lucas 9, 43b-45 En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: “Ahí tienen a un israelita de verdad, en quien no hay engaño”. Natanael le contesta: “¿De qué me conoces?”. Jesús le responde: “Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi”. Natanael respondió: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel”. Jesús le contestó: “¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores”. Y le añadió: “En verdad, en verdad les digo: verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre”. Palabra del Señor. Dios se hace presente No sabemos cómo son los ángeles. Pero en la Biblia vemos cómo actúan, en relación a Dios y a nosotros. Miguel, al frente de los seguidores del Mesías en su lucha contra el espíritu del mal. Gabriel, en el evangelio anuncia a Zacarías el nacimiento de su hijo Juan y a María su elección como madre del Mesías. Raf...

Evangelio Domingo XXVI durante el año

Imagen
  Evangelio de san  Lucas 16, 19-31 En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas. Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto a él. Entonces gritó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas'. Pero Abraham le contestó: 'Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre usted...

Evangelio diario / Orando con la Palabra

Imagen
    Evangelio según san Lucas 9, 43b-45 En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: “Métanse bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres”. Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro, que no captaban el sentido. Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto. Palabra del Señor. En medio del entusiasmo de la multitud que se asombra por los milagros de Jesús, Él anuncia algo que rompe toda expectativa: su entrega y su pasión. Los discípulos no logran comprender, porque esperan un Mesías glorioso y triunfante, no uno que deba sufrir. La cruz como parte del plan de Dios Jesús quiere preparar a los suyos para lo que vendrá: el misterio de la cruz. Nos recuerda que la salvación no se da sin entrega, sin sufrimiento, sin sacrificio. La dificultad de entender Al igual que los discípulos, muchas veces no entendemos los momentos de dolor en nuestra vida. Nos cuesta acept...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
Evangelio según san Lucas 9, 18-22 Una vez que Jesús estaba orando solo, lo acompañaban sus discípulos y les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías, otros dicen que ha resucitado uno de los antiguos profetas”. Él les preguntó: “Y ustedes, ¿Quién dicen que soy yo?”. Pedro respondió: “El Mesías de Dios”. Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Porque decía: “El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día”. Palabra del Señor. “Y tú, ¿Quién dices que soy yo? ” En este pasaje, Jesús pregunta a sus discípulos quién dice la gente que es Él y, más importante aún, quién creen ellos que es. Pedro responde con fe: “Tú eres el Mesías de Dios”. Esta confesión es el corazón de nuestra fe, reconocer en Jesús al Salvador prometido. Sin embargo, Jesús les anuncia que ese camino de salvación pasa por el sufrimiento, el recha...

Evangelio diario / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 9, 7-9 En aquel tiempo, el tetrarca Herodes se enteró de lo que pasaba sobre Jesús y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, en cambio, que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas. Herodes se decía: “A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es este de quien oigo semejantes cosas?”. Y tenía ganas de verlo. Palabra del Señor.                          “¿Quién es este?” Este breve pasaje nos muestra a Herodes, confundido y turbado por la fama de Jesús. La gente hablaba de milagros y enseñanzas extraordinarias, y él se preguntaba con inquietud: “¿Quién es este?” . La pregunta clave Herodes se hace la pregunta más importante que puede hacerse un ser humano: “¿Quién es Jesús?”. Pero no busca la respuesta con fe ni con apertura de corazón, sino con curiosidad y temor. Su mirada está marcada por l...

Evangelio diario / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas  9 ,  1 -6 En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a predicar el Reino de Dios y a curar a los enfermos. Y les dijo: "No lleven nada para el camino: ni bastón, ni morral, ni comida, ni dinero, ni dos túnicas. Quédense en la casa donde se alojen, hasta que se vayan de aquel sitio. Y si en algún pueblo no los reciben, salgan de ahí y sacúdanse el polvo de los pies en señal de acusación". Ellos se pusieron en camino y fueron de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio y curando en todas partes . Palabra del Señor. Los envió a proclamar el Reino de Dios Cristo nos invita a ser una Iglesia en salida , a dejar la comodidad y abrirnos al encuentro con los demás. No se trata solo de sanar enfermedades físicas o expulsar demonios, sino de enfrentar los “demonios” de la incredulidad, la indiferencia, el materialismo y la superficialidad. Salir si...

Evangelio diario / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 8, 19-21 En aquel tiempo, vinieron a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta Él. Entonces le avisaron: “Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte”. Él respondió diciéndoles: “Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen”. Palabra del Señor. Escuchan la Palabra y la cumplen Este pasaje nos sorprende: parece que Jesús deja de lado a su propia familia. Pero en realidad, lo que hace es ensanchar el concepto de familia . Una nueva familia Jesús no rechaza a María ni a sus parientes, sino que revela algo más grande: que todo aquel que escucha la Palabra de Dios y la pone en práctica entra a formar parte de su familia. La verdadera pertenencia no viene solo por la sangre, sino por la fe y la obediencia al Padre. Escuchar y cumplir La clave está en estas dos actitudes: escuchar y cumplir. Escuchar sin obedecer nos deja en la superficie. Cumplir sin escuchar nos lleva a la...

Evangelio diario / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 8, 16-18 En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: “Nadie que ha encendido una lámpara, la tapa con una vasija o la mete debajo de la cama, sino que la pone en el candelero para que los que entren vean la luz. Pues nada hay oculto que no llegue a descubrirse ni nada secreto que no llegue a saberse y hacerse público. Miren, pues, cómo oyen, pues al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que cree tener”. Palabra del Señor. Jesús nos invita a reflexionar sobre nuestra fe con una imagen muy clara: la lámpara encendida . La fe es luz para compartir La Palabra de Dios no es un tesoro para esconder, sino una luz para iluminar la vida de los demás. Quien recibe la luz de Cristo no puede guardársela solo para sí, debe dejar que se vea en sus palabras, sus gestos y sus decisiones. Nada queda oculto Jesús nos recuerda que, tarde o temprano, lo que llevamos en el corazón se manifestará. La fe auténtica no se puede disimular: se nota en la...

Evangelio de hoy / Reflexionando con la Palabra

Imagen
    Evangelio según san Lucas 8, 4-15 En aquel tiempo, habiéndose reunido una gran muchedumbre y gente que salía de toda la ciudad, dijo Jesús en parábola: “Salió el sembrador a sembrar su semilla. Al sembrarla, algo cayó al borde del camino, lo pisaron, y los pájaros del cielo se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, y, después de brotar, se secó por falta de humedad. Otra parte cayó entre abrojos, y los abrojos, creciendo al mismo tiempo, la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena, y, después de brotar, dio fruto al ciento por uno”. Dicho esto, exclamó: “El que tenga oídos para oír, que oiga”. Entonces le preguntaron los discípulos qué significaba esa parábola. Él dijo: “A ustedes se les ha otorgado conocer los misterios del Reino de Dios; pero a los demás, en parábolas, ‘para que viendo no vean y oyendo no entiendan’. El sentido de la parábola es este: la semilla es la Palabra de Dios. Los del borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el diabl...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 8, 1-3 En aquel tiempo, Jesús comenzó a recorrer ciudades y poblados predicando la Buena Nueva del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que habían sido libradas de espíritus malignos y curadas de varias enfermedades. Entre ellas iban María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, el administrador de Herodes; Susana y otras muchas, que los ayudaban con sus propios bienes. Palabra del Señor. "Lo acompañaban los Doce y algunas mujeres" Este pasaje, aunque breve, nos revela algo muy profundo sobre el modo en que Jesús realiza su misión. Jesús no camina solo: comparte su vida y su obra con un grupo de hombres y de mujeres que, habiendo experimentado el poder de su amor, deciden seguirlo y servirlo. Jesús que anuncia y camina El Señor no se queda quieto, no espera que la gente venga a Él; va en busca de todos, recorre ciudades y aldeas. Su misión es llevar la Buena Noticia del Reino allí d...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 7, 36-50 En aquel tiempo, un fariseo rogaba a Jesús que fuera a comer con él y, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. En esto, una mujer que había en la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino trayendo un frasco de alabastro lleno de perfume y, colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con las lágrimas, se los enjugaba con los cabellos de su cabeza, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: “Si este fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, pues es una pecadora”. Jesús respondió y le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”. Él contestó: “Dímelo, Maestro”. Jesús le dijo: “Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de ellos le mostrará más amor?”. Respondió Simón y dijo:...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 7, 31-35 En aquel tiempo, dijo el Señor: “¿A quién, pues, compararé los hombres de esta generación? ¿A quién son semejantes? Se asemejan a unos niños, sentados en la plaza, que gritan a otros aquello de: ‘Hemos tocado la flauta y no han bailado, hemos entonado lamentaciones, y no han llorado’. Porque vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y dicen: ‘Tiene un demonio’; vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: ‘Miren qué hombre más comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores’. Sin embargo, todos los hijos de la sabiduría le han dado la razón”. Palabra del Señor.   “Solo los que tienen la Sabiduría de Dios son aquellos que lo reconocen”.   La Sabiduría de Dios es tomar lo pequeño y hacerlo grande; lo débil hacerlo fuerte; al pecador, convertirlo en virtuoso. Esa es la Sabiduría de Dios, porque Dios es Dios. Reconozcamos a Dios en el día a día: cómo de la nada crea, da vida, hace salir el sol, ilumina la noche con las...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Lucas 7, 11-17 En aquel tiempo, iba Jesús camino de una ciudad llamada Naín, y caminaban con Él sus discípulos y mucho gentío. Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, resultó que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; y un gentío considerable de la ciudad la acompañaba. Al verla el Señor, se compadeció de ella y le dijo: “No llores”. Y acercándose al ataúd, lo tocó (los que lo llevaban se pararon) y dijo: “¡Muchacho, a ti te lo digo, levántate!”. El muerto se incorporó y empezó a hablar, y se lo entregó a su madre. Todos, sobrecogidos de temor, daban gloria a Dios diciendo: “Un gran Profeta ha surgido entre nosotros”, y “Dios ha visitado a su pueblo”. Este hecho se divulgó por toda Judea y por toda la comarca circundante. Palabra del Señor. “Dios ha visitado a su pueblo” El Evangelio de hoy nos ayuda a recordar que, para el que cree en Jesús, la muerte es parte de la vida. Una de las promesas de Jesús es estar con nosotros ...

Evangelio de hoy / Orando con la Palabra

Imagen
  Evangelio según san Juan 19, 25-27  Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y junto a ella al discípulo al que amaba, dijo a su madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego, dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre”. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como algo propio. Palabra del Señor. “Ahí tienes a tu madre” Hoy celebramos otra fiesta mariana, la festividad de la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores. Leemos en el Evangelio que Jesús nos deja a nuestra Madre, a una Madre del cielo.  La tradición de la Iglesia habla de los siete dolores de la Virgen. Para muchos, esto podría ser una festividad sin sentido, ¿Por qué celebrar los dolores de una mujer, los dolores de una madre? A mí me gusta verlo desde la perspectiva de la fe, la esperanza y el amor. Así es, Jesús sabía que todos necesitamos una madre que nos enseñe cómo reír, pero también cómo llorar, cómo vivi...