Evangelio diario

 



Evangelio según san Mateo 9, 9-13

En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió. Y estando en la casa, sentado a la mesa, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaban con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: “¿Cómo es que su maestro come con publicanos y pecadores?”. Jesús lo oyó y dijo: “No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Vayan, aprendan lo que significa ‘Misericordia quiero y no sacrificio’: que no he venido a llamar a justos sino a pecadores”.

Palabra del Señor.



“Misericordia quiero y no sacrificios”


Este Evangelio es un canto a la misericordia de Dios y al poder transformador de su mirada. Mateo, un recaudador de impuestos —considerado pecador público y traidor por su pueblo— es visto por Jesús no por lo que hace, sino por lo que puede llegar a ser.

Jesús no pasa de largo. Mira con amor, con profundidad, y pronuncia dos palabras que cambian vidas: “Sígueme”. Y Mateo, sin titubear, se levanta y lo sigue. Ese levantarse es más que un movimiento físico: es una transformación interior, una ruptura con su pasado para abrirse a una vida nueva.

Luego, en casa, Jesús comparte la mesa con pecadores. Este gesto escandaliza a los fariseos, pero revela algo esencial: el corazón de Dios no excluye a nadie. Jesús no espera que seamos perfectos para acercarnos a Él. Más bien, se acerca a nosotros en nuestra fragilidad, y desde ahí nos llama.

La frase de Jesús es central:

“Misericordia quiero y no sacrificios”
Nos recuerda que lo más importante no es cumplir ritos externos, sino tener un corazón compasivo, dispuesto a amar, perdonar y acoger al otro. Esa es la verdadera religión a los ojos de Dios.


🙏 Para meditar en oración:

  • ¿Qué me impide levantarme como Mateo y seguir a Jesús más plenamente?

  • ¿Estoy dispuesto a mirar a los demás con los ojos de la misericordia?

  • ¿Valoro más el cumplimiento externo o un corazón compasivo?


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Fiesta

ORACIONES PARA EL MES DE LA BIBLIA

¡¡¡Feliz día Catequistas!!!