Evangelio diario / Orando con la Palabra

 



Evangelio según san Lucas 9, 7-9

En aquel tiempo, el tetrarca Herodes se enteró de lo que pasaba sobre Jesús y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado de entre los muertos; otros, en cambio, que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas. Herodes se decía: “A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es este de quien oigo semejantes cosas?”. Y tenía ganas de verlo.

Palabra del Señor.


                         “¿Quién es este?”

Este breve pasaje nos muestra a Herodes, confundido y turbado por la fama de Jesús. La gente hablaba de milagros y enseñanzas extraordinarias, y él se preguntaba con inquietud: “¿Quién es este?”.

  1. La pregunta clave
    Herodes se hace la pregunta más importante que puede hacerse un ser humano: “¿Quién es Jesús?”. Pero no busca la respuesta con fe ni con apertura de corazón, sino con curiosidad y temor. Su mirada está marcada por la culpa (había mandado matar a Juan) y por la confusión.

  2. El riesgo de la superficialidad
    Herodes escucha rumores, opiniones, interpretaciones, pero no se decide a encontrarse verdaderamente con Jesús. Prefiere quedarse en la duda y la intriga. Esto nos advierte del riesgo de quedarnos en la superficie: saber de Jesús, pero no conocerlo de verdad.

  3. Una invitación para nosotros
    Hoy también el mundo se pregunta: “¿Quién es Jesús?”. Las respuestas son variadas: un sabio, un profeta, un maestro… Pero solo la fe nos permite reconocerlo como el Hijo de Dios vivo, nuestro Salvador.


Para nuestra vida

Este Evangelio nos invita a:

  • Hacer nuestra la pregunta de Herodes, pero desde la fe: ¿Quién es Jesús para mí?

  • No quedarnos en rumores ni en lo que dicen otros, sino buscar un encuentro personal con Él en la oración y en el Evangelio.

  • Pasar de la curiosidad a la decisión: no mirar a Jesús desde lejos, sino acogerlo en nuestra vida.

La pregunta sigue abierta, y la respuesta la damos cada día con nuestra fe y con nuestras obras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡¡Feliz día Catequistas!!!

ORACIONES PARA EL MES DE LA BIBLIA